“Desarrollo Sostenible: una apuesta de futuro”
El XIX SICODER se celebrará en Morillo de Tou (Huesca), durante los días 21, 22 y 23 de abril de 2006.
Límite de asistentes: 70 participantes. La cuota de inscripción incluye: asistencia, documentación y certificado. El precio del alojamiento y manutención incluye la cena del día 21, desayuno, comida y cena del día 22 y desayuno y comida de clausura del día 23.
Información e inscripciones: mgardom@unizar.es
PROGRAMA DEFINITIV0
VIERNES 21 DE ABRIL
16,00 horas. Recepción de asistentes y entrega de documentación y alojamiento
16,30 horas. Inauguración. Excmo. Sr. D. Felipe Petriz Calvo. Rector de la Universidad de Zaragoza
17,00 horas. Ponencia 1: "La responsabilidad Social Corporativa y las cooperatias agrarias" Victor Viñuales. Director de la Fundación Ecología y Desarrollo
18,30 horas. Ponencia 2: "Aceptabilidad Social de lo Ambiental" . Francisco Villamandos. Universidad de Córdoba.
20,00 horas. Asamblea General Ordinaria de la Asociación de Estudios Cooperativos de Aragón (AECOOP-ARAGÓN).
21,00 horas. Centa y tiempo libre
SABADO 22 DE ABRIL
8,30 horas. Desayuno
9,30 horas. Ponencia 3: "La competitividad territorial de las áreas rurales desde un enfoque medioambiental". María del Mar Delgado. Universidad de Córdoba.
11,00 horas. Ponencia 4: "Cómo elaborar una memoria de sostenibilidad" Alberto Berga Monge. AMB Consultans
12,00 horas. Ponencia 5: "Sostenibilidad y Administración local". Francisco Orduna Luna. Diputación Provincial de Huesca
14 ,00 horas. Comida
16,30 horas. Mesa Redonda: "La sostenibilidad de un territorio. Las agendas 21" Moderadora: Carmen Lorés Domingo. UNED
PARTICIPANTES:
Juan Carlos Rafel. Ayuntamiento de Barbastro
Enrique Campo. Presidente de la Comarca de Sobrarbe
Francisco Orduna. Diputación Provincial de Huesca
Avelina Bellostas. H20 Consultores, S.L.
Javier Oquendo Calvo. Comarca del Maestrazgo
Matilde Cabrera. Estragegia Aragonesa de Educación Ambiental. (EÁREA)
18,30 horas. Ponencia 6: "Cuentas Medioambientales". José Luis López. Universidad Politécnica de Madrid.
21 horas. Cena y tiempo libre
DOMINGO 23 DE ABRIL
8,30 horas. Desayuno
9,30 horas. Comunicaciones libres
10,30 horas. Ponencia 7: "La contaminación de las aguas en la región de los lagos en Chile". Carla Rosenfeld. Universidad Austral de Chile.
12,30 horas. Ponencia 8: "La interpretación del patrimonio y la educación ambiental" Jesús de la Osa. Colectivo de Educación Ambiental.
14 ,00 horas. Clausura. Excmo. Sr. D. Antonio Cosculluela. Presidente de la Diputación Provincial de Huesca.
14,30 horas. Comida de Clausura.
NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN Y PUBLICACIÓN DE PONENCIAS Y COMUNICACIONES
El SIMPOSIO DE COOPERATIVISMO Y DESARROLLO RURAL (SICODER) es organizado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Sostenible (CEDERUL) y por la Asociación de Estudios Cooperativos (AECOOP-ARAGÓN) y se celebra con carácter anual. Las ponencias y comunicaciones que se presentan en los SICODER, son publicadas con posterioridad en forma de Actas o como parte del contenido de la REVISTA DE DESARROLLO RURAL Y COOPERATIVISMO AGRARIO. Para poder llevar a cabo la publicación, las ponencias y comunicaciones presentadas deben seguir esta normativa.
1. ESTRUCTURA
• TÍTULO (centrado) • NOMBRE DE LOS AUTORES (centrado) • DIRECCIÓN DE LOS AUTORES (centrado) • RESUMEN (máximo 200 palabras) • PALABRAS CLAVE (máximo 5) • INTRODUCCIÓN • MATERIAL Y MÉTODOS • RESULTADOS Y DISCUSIÓN • CONCLUSIONES (pueden no aparecer quedando justificadas en el apartado anterior) • AGRADECIMIENTOS (puede faltar) • REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS • SUMMARY (máximo 200 palabras) • KEYWORDS (máximo 5 palabras)
2. FORMATO
La extensión del trabajo nunca será superior a 20 páginas, tamaño DIN A-4, incluidas las tablas, las figuras y la bibliografía. Deben respetarse las normas que se refieren a tamaño de letra, que deberá ser Times New Roman, de 11 puntos y distancia entre líneas de un espacio (línea), excepto RESUMEN, SUMMARY, REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y TABLAS que se escriben con un tamaño de 10 puntos. Los encabezados de cada sección irán situados a la izquierda del texto, en mayúsculas y negrita con un tamaño de fuente de 12 puntos. Los márgenes derecho, izquierdo, superior e inferior serán de 2,54 cm. No se partirán palabras con guiones al final de las líneas. Los trabajos que no cumplan esta norma se devolverán al autor, que dispondrá de un plazo máximo de 10 días para su modificación.
INSCRIPCIONES Y ALOJAMIENTO:
Cuota de Inscripción 120 euros
Alojamiento 85 euros
Autobús (ida y vuelta) 15 euros
Socios de AECOOP y Estudiantes: Cuota de inscripción y alojamiento: 85 euros
FORMA DE PAGO
-Cheque a nombre de AECOOP-Aragón
-En efectivo en la Secretaría del Simposio
-Transferencia bancaria a nombre de AECOOP-Aragón, en la siguiente entidad bancaria:
MultiCaja (Caja Rural Aragonesa y de los Pirineos). C/ Canfranc, num. 22-24. 50004 Zaragoza. Núm. cuenta: 3066 0018 16 02000 33 957
Caja Rural de Teruel. C/Paseo Pamplona 4-6. 50004 Zaragoza. Núm. cuenta: 3080 0065 10 20141 53 528
Deberá remitirse fotocopia de la transferencia junto con la hoja de inscripción
DIRECTOR DEL SIMPOSIO: D. ENRIQUE SÁEZ OLIVITO Responsable Proyecto CEDERUL.
Presidente de AECOOP-Aragón
Dpto. Agricultura y Economía Agraria
Facultad de Veterinaria
Miguel Servet 177, 50013 Zaragoza
Teléfono: 976-761593/FAX:976-762488
Correo electrónico: saezen@unizar.es
SECRETARÍA
DÑA. MERCEDES GARCÍA DOMÍNGUEZ Escuela Politécnica Superior de Huesca
Carretera de Cuarte s/n
22071 Huesca
Teléfono: 974-239303/FAX:974-239302
Correo electrónico: mgardom@unizar.es
D. LUIS PARDOS CASTILLO Escuela Politécnica Superior de Huesca
Carretera de Cuarte s/n
22071 Huesca
Teléfono: 974-239303/FAX:974-239302
Correo electrónico: lpardos@unizar.es
D. ANTONIO COLOM GORGUES ETSIA.Universidad de Lleida Alcalde Rovira Roure, 177-25198 Lleida Teléfono: 973-702020/ FAX: 973-238264
Correo electrónico: colom@aegern.udl.es
ORGANIZAN:
CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (CEDERUL), UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
ASOCIACIÓN DE ESTUDIOS COOPERATIVOS (AECOOP-ARAGÓN)
COLABORAN:
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN. UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUESCA
ESTRATEGIA ARAGONESA DE EDUCACION AMBIENTAL
MULTICAJA
CAJA RURAL DE TERUEL |